Preguntas frecuentes

Todas las Preguntas

¿Cómo puedo saber cuál es la aseguradora que respalda mi Seguro o asistencia?

Actualmente, trabaja de la mano con tres aseguradoras; Liberty, Alfa y Suramericana y para asistencias de Señor Casas y Proexequial. Sí deseas conocer la aseguradora y/o aliado comercial que actualmente respalda tu producto puedes hacerlo consultarloo a través de nuestras líneas de atención al usuario 164 o 01-8000-9-10164 o en nuestra sección de seguros haciendo click aquí

¿Cómo puedo solicitar un certificado del seguro o asistencia que adquirí?

Sí ya conoces cuál es la aseguradora que respalda tu seguro, puedes solicitar un certificado directamente con tu aseguradora. Las siguientes son sus líneas de atención:
-LIBERTY: línea directa  6013077007 op 1 , 6013077050  y línea gratuita 01 8000 113 390. Correo: atencionalcliente@libertyseguros.co
-ALFA: #253 op. 2 y 5 , o 6013077032 y línea gratuita 018000122532. Página web:  www.segurosalfa.com.co 
-SURA: línea directa 601 646 3060 op 2 Ext. 15572  18000113464 . Correo: soporteservicioalcliente@sura.com.co
-SEÑOR CASAS: línea directa 322-3274494 - Cartagena 605 693 27 83  - Monteria: 604 789 42 53 (Surtigas) 
- PROEXEQUIAL:  línea directa Cartagena  605 6914242 / 018000115233 / desde su celular #523 / www. proexequial.com/ info@proexequial.com

¿Qué documentos necesito para reclamar una indemnización por muerte?

En caso de muerte del asegurado principal. Aplica para Seguro de Vida, Microseguro Brilla pap (Futuro protegido Modulo B) y los seguros doble cupón; Protector, Protección a su medida y mi familia protegida. A continuación, relacionamos los documentos a tener en cuenta para indemnización por muerte:
•    Registro de Defunción.
•    Fotocopia del documento de identificación del fallecido y reclamante.
•    Historia clínica.
•    Declaración extrajuicio que ratifique que el fallecido habitada el predio (lugar, tiempo). 
•    Documento que pruebe la calidad de propietario, arrendatario o poseedor.
•    Acta de levantamiento del cadáver o necropsia si la muerte fue accidental o violenta.
•    Facturas correspondientes al gasto exequial que realizaron. 
•    Última factura de gas debidamente pagada. 

Los beneficiarios de ley además deben presentar
•    Fotocopia del documento de identificación de los beneficiarios
•    Si el beneficiario es un cónyugue (esposos): Copia del registro civil de matrimonio o declaración de convivencia.
•    Si el beneficiario es hijo: Registro civil de nacimiento de los hijos. 
•    Cualquier otro documento que la aseguradora requiera.

*Tener en cuenta que los microseguros doble cupón tienen 3 asegurados. 

¿Cómo solicitar el servicio funerario en caso de un Siniestro?

Sí tienes un Seguro Funerario básico o tradicional tu aseguradora es Liberty por ende debes comunicarte directamente a la línea 0313077007 opción 1, donde un asesor te guiará y atenderá tu solicitud. Recuerda que es importante tener a la mano: número de contrato, nombre y cédula del tomador del seguro y nombre y cédula de la persona fallecida.